
Mocina dame un besín
pa guardalu hasta que vuelva,
que quiero facer con él
una medalla y ponela.
Y besala toas les noches
pa besate a tí con ella.
Mocina dame un besín
qu' estoy morriendu de pena.
¿Por qué? dime por qué.
¿Por qué cierres los güeyinos,
morena, cuando me besas?
Cuando esté lejos de aquí,
piensa siempre en mí, mio neña
y acuárdate del besin
que me diste na verbena.
Sécate eses lagrimines
con el pañuelín de seda,
luego dime adios con él
y guárdalu hasta que vuelva.
¿Por qué cierres los güeyinos,
morena, cuando me besas.
No sé quién es el autor, pero la mejor versión es sin duda la del tenor Juan Pixan.
8 comentarios:
no se llama joaquin, el tal pixan?
a mí me suena mogollón. ¿La has cantado alguna vez, no?.
Me presta (no sé si aquí cuadra esta expresión)
Besines (éstos sí).
Lur
a mí me suena mogollón. ¿La has cantado alguna vez, no?.
Me presta (no sé si aquí cuadra esta expresión)
Besines (éstos sí).
Lur
a mí me suena mogollón. ¿La has cantado alguna vez, no?.
Me presta (no sé si aquí cuadra esta expresión)
Besines (éstos sí).
Lur
Es verdad, creo que tienes razón, es Joaquín.
Querida Lur: no, aquí no pega el "me presta". Pegaría si dijeras: "me presta mucho escucharla". También es cierto que hay canciones prestosas. Pero cuando una canción te gusta es mejor no usar el "presta".
Por cierto, mi querida Lur, sí, si la he cantado alguna vez. Oche pimpollo ¿por qué has triplicado las entradas....juassss....so pava.
Besines.
Retiro lo de "pava"... jejeje...
y retiro lo de el besin... jejeje...
Bueno.... no.... dejo lo del besín.
el autor es Vicente Diaz.
puxa asturies
Publicar un comentario